viernes, 16 de octubre de 2015

3, 2,1 puente de las licencias y derechos de autor

Esta es la rutina de pensamiento que realizamos en la clase de Tecnología, llamada 3-2-1 puente.

3 IDEAS
-Los derechos de autor sirven para protejer tus obras.
-No puedes dercargarte lo que quieras cuando quieras.
-Se utilizan en casi todos las cosas.

2 PREGUNTAS
-Quién o quiénes los inventaron y porqué motivo.
-¿En dónde fue el primer lugar en el que utilizaron Copyright?

METÁFORA VISUAL

Después de la explicación hicimos otra vez la rutina 3-2-1 puente:

3 IDEAS
- Es importante leerse las condiciones de uso de las diferentes redes sociales.
- Es ilegal descargarse cosas que tienen copyright.
- Lo contrario de copyright es copyleft.

2 PREGUNTAS
- ¿Desde cuándo existen?
- ¿Necesitamos renovar las licencias?

METÁFORA VISUAL




sábado, 10 de octubre de 2015

Diseños 3D con FreeCAD

PRIMER EJERCICIO

               


SEGUNDO EJERCICIO


                                      TERCER EJERCICIO

     

 


                                           CUARTO EJERCICIO

     
 

                                            QUINTO EJERCICIO

                                                                              
                 

¿Qué he hecho?
He realizado unos ejercicios utilizando la aplicación FreeCAD, siguiendo unos tutoriales.
¿Cómo lo he hecho?
Primero tuve que pedir la ayuda del profesor para instalar la aplicación, luego seguí paso a paso todos los tutoriales y al final publiqué las capturas de pantalla realizadas durante el proceso.
¿Qué he aprendido?
He aprendido a utilizar un poco esta aplicación: mover los cubos, fusionarlos y trasladarlos, también he aprendido a ajustar las imágenes en el blog y adjuntar los archivos en Edmodo.
¿Qué es lo que más me ha costado?
Lo que más me ha costado ha sido el último ejercicio de los cinco, porque era más difícil que los demás y era el que menos gente había hecho, ya que la mayoría hizo el de las figuras de tetris.
¿Salió como esperaba?
Al principio no tenía ni idea de lo que hacía por lo tanto no me esperaba nada, aunque resultó ser mas fácil de lo que pensaba.
De volver a hacerlo ¿qué cambiaría?
Quizás cambiaría los colores a de las figuras para que se distingan mejor.
¿Qué momento destacaría de todo el proceso?
Destacaría el final, porque me gusto como me sentí cuando ya hube finalizado todo el proceso.

viernes, 2 de octubre de 2015

Banner

Hola, en esta entrada voy a enseñaros como he creado el banner que aparece en el encabezamiento de este blog.
Lo primero que hice fue escoger la imagen que quería poner, a continuacíon la corté en la aplicación PicMonkey y la guardé en mi ordenador. Para editarla correctamente utilicé GIMP, en donde ultilicé varios filtros y luego puse mi nombre, para ponerlo le di a la A en negrita que simboliza el texto, luego seleccioné la fuente que más me gustó y guardé nuevamente la imagen. Para insertar la imagen en mi blog fui a diseño, seleccioné donde pone header e inserté la imagen.
Durante esta tarea he aprendido varias cosas que me han servido para mucho, como por ejemplo editar una imagen en GIMP o como insertar el banner.
Lo que más me ha costado ha sido centrar el banner, al final lo conseguí y quedó en su lugar corespondiente.
Si tuviera que hacerlo nuevamente, elegiría una imagen distina y otro tipo de fuente.
Bueno, ese ha sido el proceso de creacíon de mi banner, espero que os haya servido.